lunes, 2 de febrero de 2015

DISEÑADORES DE VALLADOLID

Valladolid estos días está de moda, estuvieron presentes  en Fitur Shopping, mostrando sus mejores modelos.
Veinte diseñadores de Valladolid desfilaron en el nuevo espacio de FITUR creado para promover el turismo de compras
Feria de Madrid con Laura Martinez

Feria de Madrid con Kiko Contreras
Feria de Madrid con Esther Noriega, Raquel Castaño Roji y Kiko Contreras
Feria de Madrid con Rocio Mozo Diaz e Irene Dela Cuesta
Feria de Madrid

jueves, 29 de enero de 2015

Empieza FITUR SHOPPING

FITUR abre las puertas del 28 de Enero al 1 de Febrero, a la moda a través del primer encuentro Internacional de la Industria del Turismo de compras, presente en la nueva sección de Fitur con el nombre de  FITUR SHOPPING .
Se pretende impulsar el Turismo de Compras con el objetivo de crear oportunidades de negocio, promocionar marcas, productos tradicionales de los destinos del sector turístico.
En Fitur Shopping participará 25 empresas que agrupan decenas de marcas nacionales e internacionales, ha informado la Feria de Madrid a través de un comunicado.
Ifema ha señalado que el turismo de compras se ha convertido en una de las parcelas del turismo con  mayor potencial de crecimiento en España.
Los viajeros han elegido España como el cuarto país del mundo preferido para hacer turismo de compras. Por esa razón se espera que Fitur Shopping contribuya a dinamizar esta clase de turismo fomentando un punto de encuentro único en formato profesional B2B de negocio entre compradores y vendedores.
También este año Fitur acogerá la celebración de la I Conferencia Internacional sobre Turismo de Compras organizada por la OMT, con el apoyo de Madrid Shopping Tour donde quedará patente el crecimiento que está teniendo el Turismo de Compras



Con el fin de obtener los mejores resultados de los expositores, en el Pabellon 8 del recinto ferial de Ifema, Fitur Shopping estará estructurado en tres espacios:

  • Un Area Expositiva donde se presenta la oferta y servicios.
  • Una Zona para jornadas, charlas y conferencias
  • Un lugar de Expositores para concertar previamente citas personalizadas, B2B con compradores nacionales e internaciones. El perfil de los compradores con los que las empresas podrán mantener sus encuentros está integrado por prescriptores internacionales de turismo: agencias de viajes, guias organizadores de congreso. 
Además  diecinueve creadores y firmas de Valladolid participaran en el primer desfile de la moda de la ciudad en este espacio dedicado al Turismo de compras.en donde disfrutaremos desfilando los modelos  de nuestra fantástica CHICA GOOGLE diseñadora ESTHER NORIEGA
Seguro que será un éxito. Felicidades Esther!!

jueves, 22 de enero de 2015

LA IMPORTANCIA DE LA PRIVACIDAD

Os invito a que veáis el siguiente vídeo donde Alejandro Acquisti presenta un proyecto que muestra lo fácil que es cotejar la foto de un extraño con su información personal.
La línea entre la publico y la privado se ha ido difuminando en la última década, tanto en Internet como en la vida real.








¿Que os parece el vídeo?
Comparte tu opinión

miércoles, 31 de diciembre de 2014

FELIZ AÑO NUEVO 2015


Cómo dice el título del post, desearos a tod@s
                   


Quiero aprovechar desde el Blog Comunitario de las CHICAS DE GOOGLE, dar las gracias a tod@s  las chicas Google por el esfuerzo y trabajo bien hecho con vuestros blogs y publicaciones continuadas a lo largo de este año.
Agradeceros vuestra generosidad, respeto y participación con los contenidos, imágenes e información de vuestras compañer@s compartiendo, y comentándolos, en definitiva ayudando, difundiendo y colaborando entre todas para que los post lleguen al mayor número de lectores posibles.
Gracias a todas vosotras por convertir a la Comunidad CHICAS GOOGLE , en su objetivo, una familia virtual multicultural , entretenida, amena, enriquecedora y, creciendo día a día.
  También quiero mis mejores deseos de salud, amor y felicidad para el nuevo año a todos mis seguidores de Google + y de otras comunidades y a  todos aquellos lectores que me siguen de una forma u otra.

Quiero desearos en este nuevo año mucho optimismo y positividad para avanzar en vuestras vidas.
Fortaleza a todos los que están pasando un mal momento bien sea de salud, amor ,económico o político en sus países y a los que tienen todo que lo cuiden, lo mantengan, lo valoren y lo compartan.

Desearos de corazón un feliz año nuevo que todos vuestros deseos se vean cumplidos.
Y recordad que ante la adversidad nunca os crucéis de brazos. La vida es una continua lucha que hay que vivirla y al mismo tiempo una caja de sorpresas sin saber que nos va a deparar.A veces bueno y a veces malo, pero lo más importante es superarlo, no mirar hacia atrás y seguir viviendo.



Cuidaros mucho, os quiero, intentad sed felices. os veo en el nuevo año.

miércoles, 15 de octubre de 2014

GOOGLE + FASHION MEXICO


La cuarta edición de Google + Fashion México se está llevando a cabo con gran éxito del 14 al 16 de Octubre, donde más de 30 diseñadores y líderes de la industria mexicana nos mostrarán sus últimas tendencias de moda. Es la única semana de la moda que se vive en línea a través de Google Plus.

https://www.youtube.com/user/houseoffashionmex

Este año Google + fashion contará con desfiles y Hangouts  de diseñadores como +Isa Icela Valdez+RENÉ OROZCO+Alejandra Salcido+Benito Santos+Stres Wear+CARMEN RION y +Pineda Covalín . El programa integrará contenidos exclusivos de moda en videos y/o fashion films de diseñadores como +Alan Zepeda ,+COLUNGA LONDON+Galo Bertin+RAQUEL OROZCO y +Marco Manero Menswear.
El primer desfile fue a cargo de +Isa Valdez que es la creadora de la marca mexicana  MALAMADA, cuya inspiración gira siempre en torno a las emociones de las mujeres.
En cada temporada expresa el misterio de cuantas mujeres habitan dentro de una sola.



 Un desfile inspirado con un chelista en vivo que acompañó a la colección Aurora.


Aprovecha hoy y disfruta de lo mejor de la moda y de la tecnología juntos, mediante Hangout on Air.
                                          Donde tu lugar en primera fila está reservado.



Podéis disfrutar de todos los eventos y conocer la  agenda de las pasarelas virtuales y  hangouts que nos ofrece nuestro Google en:

http://googlefashionplus.com.mx/

A ver si las CHICAS GOOGLE diseñadoras se animan y organizamos desfiles a través de hangouts con nuestra moda, dandola a conocer a todo el mundo gracias a la tecnología de nuestro robot Google.
¿Quieres ser tu la primera? Sólo tienes que proponermelo.
Espero os haya gustado la idea.
Saludos

sábado, 13 de septiembre de 2014

ESTHER NORIEGA COLECCIÓN PRIMAVERA/VERANO 2015


Con mucha ilusión presento ayer la diseñadora Esther Noriega su colección Primavera/Verano 2015 en la Semana de la Moda en Madrid. La diseñadora abulense afincada en Valladolid exhibió su colección llena de luminosidad y vida con música en directo del Dj Oscar de Rivera, inspirada en el Jardín de la Casa de Zorrilla, presentado en los Jardines de Cecilio Rodriguez, en el parque del Retiro.

Un precioso jardín vertical fue montado en torno a la pasarela que adornaron las esbeltas modelos desfilando alegres y coloridos diseños.
Vestidos con estampados florales, presentó a una mujer elegante y femenina.

En el centro del Collage la diseñadora Esther Noriega con la modelo Elia Fergon
y Begoña Tavera.
En otras fotos modelos desfilando y  CHICAS GOOGLE que acudieron también al desfile.

Largas faldas y profundos escotes en la espalda dieron un toque glamuroso a la colección.


Sin duda la pincelada de originalidad al desfile lo puso nuestra CHICA GOOGLE modelo y bailarina de ballet clásico, Elia Fergon, Al presentar los modelos calzada en sus zapatillas de ballet y desfilando en puntas. Todo el público rompió a aplaudir en cuanto vieron la elegancia y dulzura con la que se desplazaba.
Me pilló de sorpresa cuando ví aparecer a Elia Fergon en zapatillas de ballet, perdonad el sonido y la mala grabación, pero pude tomarla unos segunditos cuando finalizó el desfile, aquí lo tenéis.

Estuviste espectacular ELIA! Felicidades!


Siendo la segunda ocasión en la que Esther Noriega presentó con éxito sus diseños de moda en Mercedes Benz Fashion Week, lo que constituye un paso importante, sobre todo en cuanto se refiere a la oportunidad de acceder a nuevos proyectos y oportunidades de negocio.


     Felicidades Esther! todo un éxito tu desfile.

Saludos



viernes, 12 de septiembre de 2014

MERCEDES BENZ FASHION WEEK PRIMAVERA -VERANO 2015

La capital española se convierte durante  seis días  (11Septiembre-16 Septiembre) en el epicentro de la moda "made in Spain"de la mano de la Mercedes Benz Fashion Week.
La marca catalana Desigual dió la salida a la Semana de la Moda en España con un desfile que contó con la presencia de la modelo brasileña Alessandra Ambrosio.
Los 41 diseñadores que componen el calendario oficial de la sesenta edición de la Semana de la Moda de Madrid , se unen una veintena de nuevos y prometedores talentos del diseño.


Gracias a la invitación de la diseñadora Esther Noriega (http://www.esthernoriega.es/) que con ayuda de Elia Fergon, todo hay que decirlo, tendré la oportunidad de asistir y comentar el desfile en la próxima publicación.
Esther Noriega presentará con ilusión su colección Primavera-Verano 2015 llamada "Secret Garden" inspirada en los jardines de la Casa de José Zorrilla y nuestra polifacética CHICA GOOGLE modelo, bailarina de ballet clásico y bloguera desfilará con la elegancia que la caracteriza.
( http://sicoppeliavistieradeprada.blogspot.com.es/2014/09/pasarela-cibeles-off.html ).
Dos pantallas estarán expuestas en lugares representativos de Madrid (Conde Duque y Platea) para que los ciudadanos puedan seguir todos los desfiles y acontecimientos de esta semana de la moda española.
Desde aquí La Comunidad CHICAS GOOGLE
 ( https://plus.google.com/u/0/communities/115143332074809711128 ) desea mucha suerte y éxito esta tarde a la Diseñadora Esther Noriega y a la modelo Elia Fergon.


miércoles, 20 de agosto de 2014

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Hoy las CHICAS GOOGLE somos las CHICAS GOOGLE Solidarias .
La Comunidad  (https://plus.google.com/u/0/communities/115143332074809711128) 
siempre se solidariza con los más desfavorecidos y el post de hoy  lo vamos a dedicar a esta terrible enfermedad llamada  Esclerosis Lateral Amiotrófica (abreviadamente ELA).
Se ha creado una campaña solidaria  a favor de la lucha contra ELA, Consiste en echarse un cubo de agua helada por encima para solidarizarte con la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Objetivo sensibilizar a la sociedad sobre las terribles consecuencias de esta enfermedad para fomentar el apoyo a los afectados e investigar y financiar estudios sobre sus causas, prevención y tratamiento.
ELA es una enfermedad neurólogica progresiva que ataca a las células nerviosas (neuronas). Evoluciona con rapidez hacia un empeoramiento progresivo y fatal.
Uno de cada 10 casos se debe a un defecto genético, mientras que en el resto de los casos se desconoce.
El famoso científico inglés Stephen Hawking es un caso excepcional, porque ha sobrevivido más de 45 años tras el diagnóstico.
La esclerosis lateral amiotrófica puede comenzar a manifestar entre los 50 y 55 años en las formas esporádicas, o bien a los 11 en las formas familiares. Se produce una debilidad muscular progresiva acompañada de pérdida de coordinación, que dificulta realizar actividades tan comunes como tragar, subir escaleras o levantar objetos. También otros síntomas son calambres musculares y trastornos en el habla.
A diferencia de otras enfermedades neurológicas, en el ELA no se presentan trastornos de la sensibilidad, afectación de esfínteres, ni pérdida de la capacidad intelectual o de la función sexual. La enfermedad tampoco afecta a los músculos de los ojos, por lo que se conserva hasta el final la capacidad para realizar movimientos oculares.
El beisbolista estadounidense Peter Frates, tuvo que dejar su carrera debido a esta enfermedad y sugirió una idea a sus amigos con el fin de recaudar fondos. El juego consiste en que famosos se vuelquen encima un cubo de agua helada y desafíen a otra personalidad de renombre a que hagan lo mismo, o de lo contrario tienen que hacer una donación de US 100 para la investigación de la enfermedad. el reto debe cumplirse en el plazo de 24 horas. Las donaciones pueden ser en cualquiera de las Asociaciones relacionadas con ELA (ALS en Ingles) www.alsa.org ; www.projectals.org; www.als.net .
Numerosas personalidades y famosos del mundo entero se han sumado al reto de mojarse con un cubo de agua helada: Steven Spielberg, Oprah Winfrey, Bill Gates, Robert Downey Jr., Taylor Swift, Ronaldo, Jenifer López entre muchos otros.
 Milagros Valle Escate una CHICA GOOGLE propone esta mañana en su blog: http://elblogdeshaniqua.blogspot.com.es/2014/08/el-reto-del-agua-helada.html  que si nos unimos a la causa y  la creadora de la Comunidad CHICAS GOOGLE no se lo pensó dos veces. Así que aquí os dejo mis videos para que lo comprobeis.

Reto a todas las CHIC@S GOOGLE y a todos los que me estéis leyendo a que os solidariceis por una buena causa, vertiendo un cubo de agua fria en el plazo de 24 horas o dar una donación a las asociaciones relacionadas con la enfermedad o sino comparte mi publicación para que llegue y darlo a conocer  al mayor número de personas posibles.



Gracias a todos por vuestra solidaridad.
Un beso grande

miércoles, 25 de junio de 2014

EL PRECIOSO ARTE DE LA MUSICA CULTA O CLASICA

Coincidiendo con la noche más mágica del año, la noche de San Juan. 
Ayer tuve una especial tarde-noche, una tarde de música culta, como se llama a la música clásica y que quiero compartir con la Comunidad Chicas Google y con todos mis seguidores de Google +.
Me invitó una de nuestras CHICAS GOOGLE, Ofelia Garcia Castillo(www.castillomendiamadrid.com ) al último concierto del ciclo

¡Viva lo nuestro! ZARZUELA
SEXTETO Solistas de la OCE
Orquesta de Cámara de España.


El concierto fue excepcional. Tuve el lujo de conocer personalmente al prestigioso Director de Orquesta D.Enrique García Asensio, a su bella esposa María Isabel del Castillo Mendía, organizadora del evento a través de su empresa Espectáculos Musicales. Y estar con sus encantadoras hijas:
Ofelia y Laura García Castillo. Esta última, violinista del sexteto, que el próximo sábado día 5 de Julio, ofrecerá junto al pianoterapeuta Nestor Perea el primer CONCIERTO de MUSICOTERAPIA, al que acudiré y os contaré como fue.

D.Enrique García Asensio un visionario en la dirección orquestal del siglo XX, fue el primero de los españoles en ganar el Primer Premio del Curso Internacional Dimitri MitroPoulus, el más prestigioso de los premios para directores de orquesta.
Con un amplio abanico de galardones en su trayectoria profesional quiero compartir con vosotr@s este bonito vídeo del Maestro Pionero.


http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentales-culturales/enrique-garcia-asensio-capitulo-1/1288962/

También os dejo un pequeño fragmento del Concierto al que asistí:

https://www.facebook.com/photo.php?v=445988738879161

Al finalizar el evento un grupo de mujeres miembros de la Comunidad CHICAS GOOGLE  nos fuimos a tomar un refresco e inmortalizamos el momento.




Espero tener la oportunidad de reunirme más a menudo con ellas e ir conociendo personalmente a más CHICAS GOOGLE.
Un saludo a tod@s
Hasta Pronto.

domingo, 15 de junio de 2014

LAS CHICAS GOOGLE ESTAMOS DE ENHORABUENA

LA COMUNIDAD CHICAS GOOGLE celebra hoy + 1.000 miembros.
Mil CHIC@S y pongo el símbolo @ porque quiero también felicitar a los CHICOS GOOGLE que cada vez son más los que se sienten identificados con nuestra comunidad.

Una Comunidad que cómo podéis leer en la primera publicación de este blog, fue creada con toda esa ilusión que se pone en todo proyecto cuando se inicia.
http://laschicasdegoogle.blogspot.com.es/2013/03/chica-google.html  y gracias a vosotr@s continuo con mucha más.
Un número redondo 1.000 que os tiene que animar a seguir compartiendo vuestros blogs, experiencias, información y consejos, con esa alegría y dedicación que os caracteriza.
Quiero daros la enhorabuena por el trabajo bien hecho de todas vosotras.
Nuestra comunidad no tendría razón de ser sin LAS CHICAS GOOGLE, tanto las blogueras como las lectoras. Muchas compartiendo día a día sus interesantes contenidos y otras interactúando, leyendo y dejando sus opiniones. 
Creando así una bonita comunidad, amena, entretenida e interesante y sin olvidar, por supuesto, la ayuda que nos presta nuestro fantástico Robot "Google" que nos aporta toda la información que deseamos en todo momento y que sín él no sería posible está Comunidad que nos mantiene en contacto a través de la red social G+.


Quiero que sepáis que el Blog LAS CHICAS DE GOOOGLE está a vuestra disposición para todas aquellas que queráis colaborar y publicar contenidos. Interesadas rellenar este link:
Agradeceros a tod@s el respeto y educación con que publicáis contenidos y comentarios.
Una vez más, daros las gracias y felicitaros por el trabajo que hacéis en LAS CHICAS GOOGLE.
Podéis proponer cualquier idea que beneficie y mejore la Comunidad, así pues comunicaros que continúan los hangouts para tod@s los que queráis presentar o tratar productos o temas de interés, quedarán publicados en el canal de Youtube de la Comunidad.
También me gustaría que las más creativas participaran más activamente publicando Doodles de las CHICAS GOOGLE y crear algún concurso.
Aquí os dejo el link con una breve explicación de los Doodles, por sí alguien no sabe que son.

Aprovecho para informaros que el proyecto de la Tienda CHICAS GOOGLE sigue en su fase inicial del desarrollo, necesitando más CHICAS GOOGLE involucradas. Actualmente somos unas 20 pero se necesitarían más.
Si tenéis productos que vender o estáis interesadas en el proyecto podéis  escribir a : chicasgogle@gmail.com o rellenar el siguiente formulario:


Y por último si me estás leyendo y aún no eres una CHICA GOOGLE, te dejo el enlace para que lo seas "YA"

Tenemos que seguir creciendo y pronto celebrar otros 1.000 o quien sabe 2.000 más.
Yo confío en el lema de nuestra comunidad:
"Pocos son los logros que se hacen en solitario"
          Con todos vosotr@s se conseguirá.
                      HASTA PRONTO

Y como siempre digo al terminar un post, no te olvides hacer click o dejar tus comentarios. Gracias

martes, 22 de abril de 2014

DIA DEL LIBRO

Día del libro, 23 de Abril.- Un día simbólico para la literatura mundial.
El origen de dicha celebración se remonta a 1926. Cuando  el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propone a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 , la celebración del día del libro, y será  aprobada por el rey Alfonso XII de España en 1926.
El 23 de Abril se celebra en todo el mundo, EL DÍA DEL LIBRO INTERNACIONAL, coincidiendo con San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.




Yo quiero contribuir con todos vosotros en esta celebración y os dejo este extracto del artículo LENGUAS VIVAS, de Antonio Muñoz Molina que espero os guste tanto como a mi o más y valoréis como yo la importancia de las lenguas vivas en un día como hoy.

" Cada idioma es un mundo, el universo entero. Cuando un niño que apenas empieza a hablar señala con el índice los objetos más cotidianos y pide saber cómo se llaman, al repetir con torpeza y con fruición esa palabra, como si paladeara un sabor nuevo, está aventurándose un paso más en el aprendizaje del mundo, que no terminará con la infancia, y ni siquiera con la vida, y que empieza cada vez que uno intenta aventurarse en otra lengua.
Jose Luis Borges contaba que, cuando lo llevaban de niño a visitar a su abuela paterna hablaba con ella de un cierto modo, que no era el mismo que cuando iba a casa de la abuela materna: al hacerse un poco mayor se enteró de que con una hablaba en español y con otra en inglés. Quien tiene dos o más lenguas desde la infancia ha ganado sin darse cuenta varios tesoros que ya le alimentan la vida y le vigorizan la inteligencia.
Cuando uno habita, aunque sea transitoriamente, otra lengua, es como si habitara otra música, otro país, y el placer de hablarla, incluso el de leerla, es el de hacer un viaje y el de cambiar de vida y de país.
Pero los países tienen fronteras, y a veces están a una distancia inalcanzable. El estudiante sin dinero, que no puede pagarse ni un billete en el tren nocturno hasta la frontera más cercana, va aprendiendo palabras nuevas, expresiones desconocidas, y cada palabra que descubre es una moneda reluciente que se añade al tesoro de su memoria y que nadie podrá quitarle nunca. Aprender una lengua es sobre todo descubrir la amplitud de todo lo que se ignora, los matices que nunca se llegará a poseer, la proliferación selvática de las palabras que desconocemos.
Suele decirse que para escribir hace falta sobre todo el dominio de la propia lengua, pero yo estoy seguro de que es igual de necesario viajar y perderse por otros idiomas, aprender de nuevo en ellos el misterio inagural que hay en cada palabra "


El DIA DEL LIBRO es un día que si deseas sentir la tradición de esta fiesta encontrarás en miles de localidades de todo el mundo actos donde escritores firmarán sus obras. Miles de libreros y floristas envuelven las ciudades de cultura a través de los libros.
Disfrútalo es un día precioso, intercambia una rosa y un libro o un poema o crea tu propios versos y compartelos!!
                                         FELIZ DÍA DEL LIBRO


martes, 8 de abril de 2014

¡ 3, 2, 1...GO!


Cada año igual. Te mueres por que llegue el verano con su buen tiempo, sus terrazas, sus vacaciones en la playa y sus historias de amor pero, a la hora de la verdad, no hay quien te saque de ese jersey de lana ancho en el que llevas escondida desde los turrones de Navidad. 

Pero este año va a ser tu año, no tenemos ninguna duda. Por si acaso todavía te falta el empujoncito final, tedejamos unos consejos que a nosotros nos han ayudado a vencer la bikinifobia
 Diseña un plan
No te vamos a mentir. Ponerse en forma no es fácil y las excusas para saltarse una sesión de gimnasio o para comerse un cupcake van a perseguirte. La mejor forma de estar preparado para ello es la organización. Coge tu agenda y sé realista. Si te cuesta madrugar no planees salir a correr a las 6 de la mañana de lunes a domingo y si por las noches estas enganchada a todas las series de la tele, después de cenar no va a ser un buen horario para ti. En ese sentido, es mejor que hagas ejercicio 3 veces por semana y cumplas siempre, a que te propongas cosas extremadamente difíciles que no vas a poder cumplir. Así evitarás desanimarte y abandonar antes de ver resultados.
  Hazte con un buen equipo
Hacer deporte no significa obligatoriamente tener que rescatar tus zapatillas y tu sudadera del instituto. De hecho, ahora mismo hay una gran variedad de marcas y conjuntos para salir a correr, hacer yoga, spinning o fitness – o lo que elijas para tonificarte – que estamos seguros te van a encantar.El truco es hacerte con uno tan bonito que no puedas esperar para lucirlo. Para que te hagas una idea, te enseñamos algunos conjuntos que puedes encontrar en deporvillage.com que va a aumentar tu motivación



      Consigue socios
Porque las penas, compartidas, se dividen y las alegrías se multiplican. Tanto si el deporte es un suplicio para ti como si es lo mejor de tu día, compartirlo con alguien es siempre una buena idea. Te ayudará a no saltarte entrenamientos, a conocer gente nueva y a divertirte más. ¡Y lo que te divierte deja de ser una obligación para convertirse en algo que te apetezca!
 Elige tu recompensa
Porque a todo esfuerzo le corresponde una recompensa, piensa ya, desde el primer momento cual será la tuya si cumples con tu plan. Puede ser la propia satisfacción de verte y sentirte 
mejor, un vestido nuevo o, por supuesto, un bikini que deje ver tu nueva y saludable silueta. ¡Sea lo que sea, te lo habrás ganado con sudor!
 Sé realista
Este es uno de los puntos más importantes para que tu plan no fracase: tienes que ser realista con lo que te propones. Tanto si quieres adelgazar, como si lo que buscas es tonificarte o simplemente mejorar tu resistencia no puedes olvidar que todo necesita tiempo. No esperes ver resultados al día siguiente ni tampoco al cabo de una semana. ¡Ponerse en forma también requiere paciencia! Los retos son positivos siempre que sean alcanzables; cuando son imposibles se convierten en una fuente de frustración.
 Ponte en marcha
Sin excusas. Sin posponerlo. Sin trucos ni medias tintas. ¡3, 2, 1…GO! 

Autora: Sandra Castell
Departamento de Comunicación www.deporvillage.com

viernes, 4 de octubre de 2013

¿QUE HACER ANTE LA CAÍDA ESTACIONAL DEL CABELLO?

Comienza el otoño y como se caen las hojas de los árboles o el pelaje de los animales, también el cabello humano se cae con la llegada del otoño. Forma parte de nuestra herencia como animales mamiferos que un día fuimos.
Empezamos a notar que el pelo se cae más de lo habitual. No te asustes es completamente normal, esta dentro del proceso de renovación capilar, y se relaciona con el ciclo de vida del cabello y suele resolverse de forma espontánea. No les pasa sólo a las mujeres, lo que ocurre que el pelo largo es más visible al caer.


Los expertos opinan que casi todos los cabellos que se caen en esta estación se recuperan y reaparecerán al cabo de unos 3 ó 4  meses.
Sin embargo existen casos en los que no se produce una renovación de cada pelo que cae, el paciente empieza a experimentar una falta de volumen capilar que lleva a la alopecia. ¿Las razones?: Estres, genética, problemas hormonales, nutricionales, metabólicos, etc. En estos casos es importante acudir al dermatólogo  y realizar un diagnóstico precoz, fundamental para detener la caída y recuperar el cabello.
Lo que no debemos hacer:
  • Obsesionarnos con la caída: contar los cabellos que se caen o estar constantemente pendientes del pelo puede incluso provocar trastornos psicológicos.
  • Autodiagnosticarse y utilizar tratamientos que sepamos que han funcionado a nuestros amigos o familiares. Los tratamientos capilares deben ser siempre personalizados tras un estudio previo por un especialista.
  • Pensar que si no nos lavamos el cabello dejará de caerse. Una buena higiene resulta imprescindible y no aumenta la caída.
  • Utilizar secadores calientes o planchas. El exceso de calor en el pelo contribuye a su deterioro y lo vuelve más frágil.
  • Abusar de los tintes , muchos productos químicos agreden el tallo del pelo y lo dañan.
  • Esperar resultados inmediatos. El ciclo natural del pelo es largo.
  • Otro error frecuente es sustituir la consulta del dermatólogo por centros que prometen resultados rápidos con productos milagros


Lo primero que hay que hacer es acudir al dermatólogo para que nos realice un estudio tricológico completo con una exploración del pelo y del cuero cabelludo mediante las técnicas de diagnóstico adecuadas.
Hoy en día la tecnología permite estudios muy precisos que antes estaban solo al alcance de centros de investigación. Así, dependiendo del resultado de las pruebas y del tipo de alopecia, el dermatólogo determinará el tratamiento a seguir que puede ser: combinación de fármacos por vía oral, tópica o incluso con inyecciones locales mediante microinfiltraciones de diferentes principios activos y farmacológicos.
Otra opción que se puede valorar en algunos pacientes es el microimplante de cabello.
En la actualidad es posible implantar un gran número de cabellos mediante las últimas técnicas de microimplante, alcanzando un resultado natural, sin cicatrices, con una sencilla intervención con anestesia local y de rápida recuperación.
No olvides que hoy en día, casi todas las causas de pérdidas de cabello pueden detenerse y, en muchas de ellas, recuperar lo perdido. Por ello es necesario realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado.
La alopecia puede causar trastornos psicológicos en aquellos pacientes que la padecen. Si apreciamos zonas poco pobladas o caída inusual de cabello hay que acudir a un especialista.
Espero que mis recomendaciones os hayan servido para mantener vuestro cabello.
Si te ha resultado interesante no olvides hacer  click G+1 o deja tus comentarios.
Gracias por leerme y Hasta Pronto.




-

lunes, 16 de septiembre de 2013

SEPTIEMBRE, VOLVEMOS A LA RUTINA Y AL DEPORTE

Septiembre junto con Enero son los meses de los buenos propósitos para empezar con el deporte y las dietas alimenticias.  ¡Así que ánimo!
En el verano:  las cañitas, helados, cenas al aire libre, aperitivos, etc..., nos dejan huella en forma de kilos en nuestro cuerpo y es en Septiembre el mes perfecto para volver a comer sano, y  hacer deporte o empezar a ir al gimnasio. Es el mes ideal para retomar los hábitos olvidados en los meses de verano.
Empezar a recordar lo bien que una se siente después de hacer deporte, te animará a volver y a que no te de pereza. Con la práctica del deporte se generan endorfinas que son las encargadas de producir en nuestro cuerpo la sensación de bienestar y satisfacción por los objetivos conseguidos.
CAMBIA EL SOFÁ POR EL GIMNASIO,  ALGÚN DEPORTE O SIMPLEMENTE UN PASEO DIARIO MINIMO DE 2O MINUTOS.


Septiembre es un mes muy agradable por su buena temperatura para practicar deportes al aire libre, deja el coche y coge la bici. La bicicleta es un deporte que se ha puesto  de moda en las ciudades, aunque siempre ha estado ahí . Es uno de los mejores ejercicios para acompañar una dieta ya que no fuerzas las articulaciones y se gastan muchas calorías. Bien es cierto que hay algunas ciudades que tienen demasiadas cuestas para practicar este deporte, entonces sustituirlo por andar que es igual de saludable.
Tanto montar en bicicleta o pasear son ejercicios que puedes practicar con tus hijos y así les fomentas que hay que hacer deporte. El ejemplo es el mejor aliado para que los niños se habitúen, practiquen y aprendan.
En el mercado puedes encontrar bicis de todos los estilos, colores y precios.
La clave para conseguir tus objetivos está en un entrenamiento progresivo. No te obligues demasiado los primeros días, no puedes recuperar en una semana lo que has perdido durante todas las vacaciones.
Si lográs planificar que es lo que quieres, evitarás la frustración y como consecuencia el abandono.
Vuelve a tu dieta saludable a ingerir alimentos sanos, ricos en Omega 3, que ayudan a mejorar el humor y tiene efectos muy beneficiosos para el cerebro. Los puedes encontrar en los pescados azules,también en las nueces.
Si practicas ejercicio, comes saludable volverás a encontrarte bien aunque vuelvas a la rutina.
No lo dudes, cuídate y ganarás en bienestar.
No olvides dejar tus comentarios o hacer G+1
Gracias por leerme y Hasta Pronto.

lunes, 9 de septiembre de 2013

¿EL CEREBRO ESTÁ DE MODA?

Pues Sí.  En la historia de la medicina y filosofía suelen ponerse de moda los órganos.
Desde principios del siglo XXI , el gran desconocido para  investigadores y científicos, el centro de explicación de los asuntos humanos, es el cerebro y está de moda.  Todo depende de un montón de neuronas que tenemos en el cerebro.
"Usted, sus alegrías y sus penas, sus recuerdos y sus ambiciones, su propio sentido de la identidad personal y su libre albedrío, no son más que el comportamiento de un vasto conjunto de células nerviosas y moléculas asociadas" (Crick 1994).
La ciencia ha avanzado en curar las enfermedades del cuerpo, pero ¿qué pasa con las enfermedades del cerebro, las de la mente, las del alma? Es la razón por la que el cerebro está de moda.
¿Cuerpo y alma? o ¿Cuerpo y mente?
Desde la época de los griegos se tenía en cuenta la separación del cuerpo y del alma, llegando en ocasiones hablar de varias almas. Platón mencionaba tres y realmente tampoco estaba tan alejado de lo que hoy en día se conoce como Anatomía Moderna.
Por un lado estaba su alma racional que está totalmente identificada con el cerebro.
La irascible, que es la que nos da la voluntad, el valor y la fortaleza, situada en el corazón.
y la concupiscible, situada en la barriga, la más corrupta, entregadas a las cuestiones más mundanas y, la más terrenal de las tres.

Fue nuestro Premio Nobel en Medicina, el Doctor Ramón y Cajal quien realizó los estudios más importantes desarrollados en neurología. Puso nombre a las neuronas e indagó en su comportamiento, descubriendo como llevaban los mensajes a través del cuerpo humano, realizaban los movimientos automáticos, dando pie con ello a la Neurología moderna.
Las enfermedades mentales son la gran preocupación del siglo XXI, se investiga, se estudia pero se avanza poco. El ritmo frenético de vida, junto al estrés y  las sobrecargas de actividad intelectual hace que las personas sufran cada día más trastornos mentales.
Durante años el término trastorno mental era utilizado como elemento discriminatorio social.
Existen leyendas urbanas de una persona normal que se levanto y era un psicópata o tomó un día una droga y está en un psiquiátrico, pues bien los trastornos psiquiátricos no surgen porque sí, todos tienen una base científica. 
Por otro lado están los trastornos psicóticos, que necesitan de medicación en la gran mayoría de los casos, como son la esquizofrenia, y el trastorno bipolar.
Y por último tenemos el Alzheimer, una patología degenerativa del cerebro, degradando a las personas poco a poco hasta resultados desoladores. Sin que haya muchos avances con respecto a esta enfermedad.

Para paliar los efectos de las depresiones se usan antidepresivos, psicofármacos que incrementan la serotonina y la noradrenalina ayudando al paciente a superar las dolencias, minimizando los efectos secundarios sobre ellos.
¿Quien no conoce en la actualidad alguna persona con problemas de depresión, ansiedad o algún trastorno mental? ¿Por que existen tantas enfermedades mentales hoy en día? ¿Es la razón por la que está de moda el cerebro? ¿Por qué los científicos avanzan tan despacio en los estudios de la mente? ¿Qué les dificulta el avance? ¿Además de nuestras neuronas cerebrales nos influye también el alma en las enfermedades cerebrales?
Un montón de preguntas que me surgen sin respuesta.
Espero que sepáis vosotros alguna de ellas.
Sí es así deja tu comentario o haz click G+1
Gracias por leerme y Hasta Pronto.

martes, 3 de septiembre de 2013

EL PODER DEL EFECTO PLACEBO ¿MAGIA O PODER DE LA MENTE?

¿Puede ser eficaz el efecto de una simple pastilla de azúcar que el de un medicamento que ha costado años y mucho dinero en producirse?
Que un medicamento funcione no sólo depende del principio activo, también depende si el paciente cree que funcionara o no. Hay muchos factores que pueden aumentar o no las expectativas de la eficacia del medicamento. Por ejemplo sabemos que la morfina mitiga el dolor, sin embargo si el paciente no sabe que se le está administrando morfina, el efecto es menos eficaz.
Durante años el placebo ha tenido muy mala prensa, básicamente servía para engañar a la gente.
La palabra placebo viene del latin "complacer". Los placebos no son medicamentos reales, están hechos de sustancias que no hacen ni bien ni mal. Pero la clave está en que parecen medicamentos de verdad y realmente pasan cosas sorprendentes.


Los pensamientos del ser humano son muy potentes y determinan como te enfrentas a la vida.
El placebo parece magía pero no lo es porque sabemos que el cerebro produce sus propios fármacos. Uno de esos fármacos son las endorfínas. Estas sustancias producen un estado de bienestar y alivian el dolor porque son semejantes a la morfina y a la heroína son opiáceos. Alguien con un dolor de muela puede sentir mejoría si se le aplica placebo y el alivio que sentirá será la producción de endorfinas en su cerebro. Y ¿Cómo se ha llegado a este proceso? Pues con la ayuda de la naloxona es una droga que anula los efectos de las endorfínas. Si se le da naloxona a alguien con dolor de muelas y después le damos un placebo para aliviar el dolor, el placebo no servirá de nada. Porque las endorfínas generadas por el cerebro después de tomar un placebo no surtirán efecto debido a la naloxona. Esta es la prueba de que el placebo no es magia sino el resultado de la química neuronal del cerebro.
Según Irving Kirsch  Dir. Programa de Estudios del Placebo en Harvard. nos dice que lo que ocurre en el mundo también cuenta, pero nuestra manera de ver las cosas, lo que vemos al mirarlas y  sobre todo lo que sentimos a la hora de mirarlas depende en gran parte de lo que pensamos que sentiremos, de lo que esperamos. Si anticipas que el chiste que te van a contar será divertido te reirás más que si piensas que no va a tener ninguna gracia.
El placebo tiene mucho que ver con lo que uno piensa de qué sucederá en un futuro, pudiendo albergar creencias optimistas o pesimistas.
La relación cuerpo-mente es muy compleja y está en permanente estudio de investigación pero es cierto  que  las expectativas influyen en como percibimos la realidad.
Interesante ¿verdad?, pues no olvides hacer G+1 o deja tus comentarios.
Gracias por leerme y Hasta Pronto

lunes, 2 de septiembre de 2013

¿ES EL HOMBRE INFIEL POR NATURALEZA?

 ¿Es la excusa a las infidelidades de los hombres?
Pues bien la neuropsiquiatra Louann Brizendine pretende romper estereotipos analizando uno de los órganos más complejos del hombre: el cerebro. Después de haber analizado el cerebro de la mujer.
El resultado es que la materia gris del cerebro del hombre mejora con la edad. La mayor diferencia entre el cerebro del hombre y la mujer es que en el primero la testosterona hace que crezca más la zona dedicada a la persecución sexual. El hombre tiene 2´5 veces más espacio dedicado al sexo que las mujeres. Por lo que llega a pensar en este asunto hasta tres veces más que ella.
Los hombres son más vulnerables y protectores tienen circuitos especiales para la protección de la pareja. Cuando la mujer tiene un problema emocional siempre quieren resolverlo cuanto antes, porque en el fondo la quiere. Los hombres piensan que son simples pero  no lo son, al menos para la mujeres.
Aunque son estadísticas difíciles de comprobar dada su actividad clandestina entre un 12 y un 40 % de los hombres engañan a sus parejas. Siempre hemos escuchado razones por las que los hombres no pueden controlar sus impulsos sexuales. Pero los investigadores del Instituto de Karolinska, en Suecia, sugieren que algunos hombre poseen un gen que los predispone a la infidelidad. Según los científicos existe una relación entre un gen específico y la capacidad del hombre de comprometerse con su pareja.


Un estudio durante cinco años que involucró a 552 hombres, a quienes se les analizó para buscar este gen en su ADN, descubrieron que los hombres podían tener una, dos o ninguna copia del gen RS334 (el responsable de la infidelidad). Los que no tenían esta desviación genética eran más devotos y comprometidos con sus parejas. Por el contrario los hombres con una o dos copias del gen o no estaban casados o si lo estaban tenían un número más alto de crisis maritales y amenazas de divorcio. A estos hombres, según el estudio, les resulta más difícil mantenerse monógamos.
Hasse Walum, el investigador principal del estudio, indicó que el llamado gen de la infidelidad tiene una influencia en el comportamiento masculino, pero el hombre no está condenado a ser infiel ni a fracasar en su relación de pareja. El gen predispone, sí, pero no condena a la infidelidad. La biología no lo es todo. 
También cuenta el libre albedrío, los valores morales, las influencias culturales y las creencias religiosas, entre otros factores importantes.
El llamado gen de la infidelidad no es una excusa para engañar a la pareja.
El hombre que siente el impulso de ser infiel, debe aprender a controlarlo:

  • Abrir líneas de comunicación con su pareja. Cultivar la parte emocional y afectiva de la relación. Pasando más horas dialogando.
  • Evitar situaciones de alto riesgo. Larga temporadas solo, alternar con amigos en bares o discotecas.
  • Reducir las distracciones que alejen a la pareja y elevar la confianza.
  • Ante la primera señal de peligro, acudir a un terapeuta especializado en problemas de sexualidad o adicción.
Así que el hombre puede nacer infiel biologicamente hablando pero no tiene por qué serlo.
Si os ha parecido interesante no olvidéis hacerclick +1 o dejad vuestros comentarios.
Gracias por leerme y Hasta pronto

martes, 27 de agosto de 2013

COMO INFLUYE EL SUEÑO EN NUESTRA MEMORIA

Nuestra vida cotidiana es el semillero de nuestros sueños. Las experiencias que tenemos a lo largo del día suelen ser el origen de las imágenes oníricas (relativo a los sueños) que generamos mientras dormimos.
Pero ¿tienen alguna relación las imágenes con la formación de nuestra memoria? Un misterio difícil de responder según los científicos, ya que los sueños son un campo de estudio muy complicado. Los sueños no pueden analizarse directamente sino siempre a través del soñador: a cada minuto que pasa, olvida más y más detalle de lo que ha soñado.
Cada uno de nosotros somos cerebro y mente. "Pienso luego existo". Gracias a que pienso existo.
Nosotros somos lo que pensamos.
El cerebro crea la mente. La mente es un conjunto de procesos. El pensar, hablar,soñar, memorizar son procesos cerebrales, sin el cerebro todos estos procesos no existirían. Estos procesos pueden darse de forma consciente o insconciente, Por ejemplo cuando estamos durmiendo uno de los procesos que tiene el sueño es consolidar (formar) la memoria. Muchas de las cosas que aprendemos durante el día es como si se cociera durante la noche para que queden bien grabadas en nuestra memoria y lo recordemos en el futuro.
Si este proceso que es inconsciente y que ocurre sin darnos cuenta, no tuviera lugar probablemente se nos olvidarían muchas cosas y aparte de esto está la consciencia que es el estado de la mente en el momento de que nos damos cuenta de las cosas que pasan. La consciencia viene a ser como un estado de la mente. Al igual que el agua puede estar en estado sólido, liquido o gaseoso, nuestra mente puede estar en estado consciente o inconsciente y sigue siendo la mente.


Estudios recientes muestran la profunda relación de los mecanismos del sueño con las capacidades humanas para memorizar. La falta de sueño tiene muchisima influencia en nuestras habilidades para aprender y memorizar información. Una idea, un objeto, una textura que hemos percibido durante el día, es lo que mayormente aparece en nuestros sueños.
Los recuerdos que quedan prendidos en la memoria durante el día, pueden aparecer 5 ó 7 días más tarde en nuestros sueños, denominado "el efecto del intervalo de los sueños" son recuerdos tardíos.
Freud pensaba que estos recuerdos aparecían en los sueños la misma noche o la siguiente a haberlos vivido, pero las investigaciones realizadas por  Tore Nielsen y su equipo han demostrado que los recuerdos cotidianos pueden perdurar activos más tiempo. (lo explican en su articulo Nature).
Ellos piensan que este efecto del intervalo de los sueños refleja el funcionamiento hasta ahora oculto de la memoria ; la reaparición de los recuerdos en nuestros sueños ocurre durante el proceso de almacenaje, cuando los recuerdos se trasladan de una región cerebral a otra antes de ser archivados permanentemente.
Generalmente la memoria funciona por asociación de ideas. Cuanto más relacionado esté un elemento con otros, más fácil será de recordar para nosotros. Las relaciones entre elementos que generan los sueños parecen absurdas desde el punto de vista de la vigilia. Pero la creatividad onírica las crea continuamente, y parece que sean de algún modo significativas.
El cerebro recoge toda la información del exterior e inconscientemente la almacena, por poner un ejemplo es cuando miramos la televisíón o el ordenador, vemos una imagen como consecuencia de la conexión de un montón de circuítos, esla forma que tiene de presentarnos un equipo lleno de información que se está procesando en el interior, pues exactamente ocurre con la consciencia e inconsciencia.
Un gran desconocido el del cerebro y sus sueños, la consciencia e inconsciencia pero por eso no menos interesante para comentar acerca de  los avances de los neurocientíficos.
Espero que os haya gustado e informado este es uno de los objetivos del Blog de las CHICAS DE GOOGLE.
 No olvidéis hacer +1 o dejad vuestros comentarios.
Gracias por leerme y Hasta Pronto.

lunes, 19 de agosto de 2013

PROBLEMAS DE CONDUCTA Y CONSUMO DE REFRESCOS

 Salta de nuevo la noticia que tanto tiempo llevamos debatiendo los profesionales de la salud infantil (pediatras, enfermeras, psiquiatras y psicólogos). Según sugiere un nuevo estudio realizado en EE.UU los niños de cinco años que beben refrescos todos los días podrían tener más problemas conductuales que los niños con dietas que no incluyen refrescos.


foto cortesía de www.freedigitalphotos.net

Aunque no se ha demostrado que los refrescos en sí mismos sean la causa de los problemas de conducta que presentaban los niños, el estudio en cuestión halló, tras observar a casi 3,000 familias urbanas, que :
  • las puntuaciones de los niños de cinco años en una medida estándar de agresividad tendían a aumentar junto con su consumo de refrescos, 
  • que los niños de preescolar que bebían cuatro o más porciones al día eran particularmente agresivos, según los informes de sus madres.

La investigación, publicada en la edición del 16 de agosto de la revista Journal of Pediatrics, señala también que:
  • estos niños tenían alrededor del doble de probabilidades que otros niños de pelearse y/o de destruir propiedad,
  • además de presentar más problemas de atención que los niños que no bebían refrescos.

Aún así los investigadores enfatizaron rápidamente que nada de esto prueba que los refrescos en sí tengan la culpa.
"Se trata de una correlación. No afirmamos que los refrescos provoquen agresividad", apuntó la investigadora Shakira Suglia, profesora asistente de epidemiología en la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York. Pero, ya hay motivos para evitar que los niños beban refrescos ricos en azúcar y con cafeína. "Los refrescos no tienen ningún valor nutricional para los niños", advirtió.
Una psicóloga infantil que no participó en la investigación se mostró de acuerdo, acuerdo al que me sumo y apoyo.
Es "imposible aclarar" el efecto de una parte de la dieta de un niño sobre la agresividad, apuntó Rahil Briggs, directora de servicios pediátricos de salud conductual del Hospital Pediátrico Montefiore, en la ciudad de Nueva York.
"Aún así, la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) ha planteado repetidamente la eliminación de los refrescos de las dietas de los niños [y] de las escuelas", añadió Briggs. "No limitar su ingesta, sino eliminarla totalmente".
Briggs anotó que ese consejo se basa en evidencias que vinculan el consumo de refrescos en los niños con unos mayores riesgos de obesidad, caries y, posiblemente, problemas conductuales.
Algunas investigaciones anteriores han vinculado la ingesta de refrescos con una conducta agresiva en los niños mayores, apuntó Suglia. El nuevo estudio amplía esos hallazgos a los niños más pequeños.
Los resultados se basan en 2,929 parejas de madres e hijos en 20 ciudades de EE. UU., muchas de las cuales procedían de hogares de madres solteras con unos ingresos bajos. Las madres reportaron que a los cinco años de edad el 43 por ciento de los niños bebían refrescos por lo menos una vez al día, mientras que el 4 por ciento consumían cuatro o más al día.
En general, las puntuaciones de los niños en la escala de agresividad aumentaron junto con su ingesta de refrescos, halló el equipo de Suglia. Esas puntuaciones se basaron en las respuestas de las madres a un cuestionario estándar, que preguntaba con qué frecuencia los niños participaban en peleas, destruían propiedad o se portaban mal de otra forma.
"Intentamos tomar en cuenta otras cosas que podrían afectar tanto la ingesta de refrescos como la conducta agresiva de los niños", apuntó Suglia. Esto incluyó:
  • los niveles educativos de las madres, 
  • cualquier informe de abuso doméstico,
  • con qué frecuencia los niños veían televisión y comían dulces. 
Al final, un consumo alto de refrescos (cuatro o más al día) siguió vinculándose con un mayor riesgo de conducta agresiva.
Sin embargo, los investigadores no pudieron tomar en cuenta todo lo que podría explicar el vínculo. "Todavía cabe la posibilidad de que alguna otra cosa sea la causa", dijo Suglia.
Tampoco está claro cómo beber refrescos afectaría directamente a la conducta de los niños pequeños. Suglia señaló que, en teoría, la cafeína o el azúcar podrían tener un rol, aunque los estudios científicos han puesto en duda la idea común de que el azúcar hace que los niños se vuelvan hiperactivos o agresivos.
"Una de las limitaciones de nuestro estudio es que no sabemos qué tipos de refrescos bebían los niños", apuntó Suglia. "No sabemos si eran regulares, de dieta o sin cafeína".
Pero a pesar de todas las preguntas, tanto Suglia como Briggs dijeron que los padres harían bien en desterrar las bebidas azucaradas.
El agua es una forma sin calorías para hidratarse, y la leche proporciona a los niños los nutrientes necesarios, como proteínas, el calcio y la vitamina D. Suglia anotó que se debe evitar incluso el jugo de fruta, si tiene azúcar añadido.
"Independientemente de que la investigación revele o no que este vínculo entre los refrescos y la agresividad es real, hay muchos efectos negativos bien documentados del consumo de refrescos en la niñez", advirtió Briggs.
"¿Por qué arriesgarse?", añadió.


Fuente: Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
Shakira Suglia, Sc.D. assistant professor, epidemiology, Columbia University Mailman School of Public Health, New York City; Rahil D. Briggs, Psy.D., director, pediatric behavioral health services, Children's Hospital at Montefiore, New York City; Aug. 16, 2013, statement, American Beverage Association; Aug. 16, 2013, Journal of Pediatrics, online